Cómo Crear Libros con Inteligencia Artificial y Ganar Ingresos ( Empieza Desde Cero)
Amiga, sé cómo te sientes.
Cuando uno anda buscando la forma de generar ingresos y siente que nada funciona, lo normal es frustrarse. Pero quiero que respires un momento y prestes atención: hay un camino sencillo, creativo y con muchísimo potencial que puedes empezar hoy mismo: crear libros con inteligencia artificial.
Y no, no tienes que ser escritora profesional ni diseñadora. Solo necesitas curiosidad, paciencia y las herramientas adecuadas. Aquí te voy a contar cómo hacerlo paso a paso, sin vueltas, y además te voy a dar varias plataformas donde puedes vender tu libro para que no dependas solo de una plataforma.
1. ¿Por qué un libro con inteligencia artificial?
Porque es más fácil de lo que crees. La IA te ayuda a:
-
Escribir textos (sí, hasta novelas completas).
-
Crear ilustraciones y portadas.
-
Diseñar interiores hermosos (para colorear, diarios, planners, etc.).
Lo bonito es que un libro no solo es un producto, es tu voz en el mundo, algo que puede darte dinero incluso mientras duermes.
2. Elige tu idea
No te rompas la cabeza buscando “la idea perfecta”. Empieza con lo que más te emocione:
-
Libros para colorear (fáciles, divertidos y muy vendidos).
-
Novelas o cuentos cortos (si amas las historias).
-
Guías prácticas (salud, recetas, consejos, motivación).
-
Diarios y planners (son tendencia en digital).
Hazme caso: empieza con algo sencillo. El primer libro no será perfecto, pero será tuyo.
3. Herramientas que te facilitan la vida
-
ChatGPT: para escribir capítulos y organizar ideas.
-
Leonardo AI o MidJourney: para ilustraciones y portadas.
-
Canva : para maquetar y dejar todo listo.
-
Grammarly o LanguageTool: para corregir detalles.
Te recomiendo que lo hagas por partes: un día trabajas la idea, otro día los textos, luego el diseño. Paso a paso se construye el camino.
4. ¿Dónde vender tu libro?
Aquí está la magia. Mira estas opciones:
-
Amazon KDP: el gigante, alcance mundial.
-
Lulu: ideal si quieres impresión bajo demanda de buena calidad.
-
Kobo Writing Life: popular en Canadá y Europa.
-
Google Play Books: millones de usuarios con Android.
-
Apple Books: para llegar al público de iPhone/iPad.
-
Barnes & Noble Press: fuerte en Estados Unidos.
-
Draft2Digital/Smashwords: publicas una vez y tu libro se distribuye en varias tiendas.
-
Etsy: perfecto para planners, diarios y libros para colorear en formato digital.
-
Gumroad o Payhip: venden directo a tus lectores, sin intermediarios.
Consejo de amiga: no te cases con una sola tienda. Súbelo en varias y deja que el mundo decida dónde comprarlo.
Nota: revisa las políticas de cada tienda antes de publicar tu libro, para que sepas que aprueban y que no.
5. La parte que muchos olvidan: promocionarlo
Aquí es donde muchos se rinden, pero tú no lo vas a hacer.
Si no hablas de tu libro, nadie sabrá que existe. Aquí te dejo algunas ideas para la promoción:
-
Sube en redes sociales frases o imágenes de tu libro.
-
Usa Pinterest (funciona increíble para libros visuales).
-
Abre un blog o cuenta en TikTok contando tu experiencia.
-
Habla de por qué lo escribiste, no solo digas “compra mi libro”.
Recuerda: la gente conecta contigo, con tu historia, no con un link frío.
6. Un mensaje para ti que estás dudando
Quizá ahora pienses: “¿Y si no vendo nada?”.
Te digo algo: incluso si vendes una sola copia, ya habrás logrado más que miles de personas que nunca se atrevieron a empezar.
Tu libro puede ser el inicio de un nuevo camino, una semilla de esperanza en tu vida. No importa si arrancas con poco, lo que importa es que arrancaste.
7. Aquí está mi libro publicado en Amazon
📚 Comprar en AmazonTe lo comparto porque quiero que veas que esto sí es real. Si yo lo logré, créeme, tú también puedes.
Conclusión de amiga a amiga:
La inteligencia artificial no viene a quitarte nada, viene a darte una herramienta para construir algo nuevo. Tus ideas, tu historia y tus sueños merecen estar en un libro, y hoy tienes la posibilidad de hacerlo sin complicarte demasiado.
Así que no te detengas. Empieza con el primer paso y deja que tu libro hable por ti. El mundo está esperando lo que solo tú puedes crear.